1º CASO PRÁCTICO
Con el primer caso práctico, se abordará el primer nivel de aprendizaje en el que los alumnos se familiarizan con la herramienta de Scratch a través de vídeos cortos que van desarrollando paso a paso un videojuego. Para facilitar el trabajo a los docentes, cada uno de los vídeos se centran en una actividad concreta de manera que los alumnos verán un vídeo, harán las acciones correspondientes a ese vídeo y se pasará al siguiente.
Cuando se finalice la visualización de estos vídeos, los alumnos habrán desarrollado un videojuego en el que se tiene que tirar diferentes residuos en los contenedores correspondientes. Va a servir para que tanto los propios alumnos que están aprendiendo a programar, como niños más pequeños aprendan a reciclar mediante un videojuego. Este proyecto consiste en depositar en el contenedor de reciclaje adecuado distintos residuos y ganar puntos cada vez que se hace de manera correcta. Una vez que se finalice, los proyectos podrán ser enseñado a cursos inferiores y así tener dos objetivos claros. Por un lado, aumentar la motivación de los alumnos al tener que esforzarse para hacer un buen proyecto, ya que será expuesto y utilizado por compañeros de su colegio, y por otro, facilitar el aprendizaje del reciclado a los más pequeños de la escuela de una manera didáctica y divertida en la que incluso los propios creadores del videojuego pueden ser los profesores.
Los vídeos se encuentran en este enlace.
El diagrama que explica cómo aplicar estos vídeos a las clases es el siguiente. Este proceso habría que realizarlo con todos los vídeos.

Aquí se encuentra la rúbrica del primer caso práctico
Una vez que se ha terminado, vayamos al segundo caso práctico