5.5. PREGUNTAR
En esta sección se va a aprender a preguntar, contestar, saludar diciendo el nombre del usuario... Para ello, las instrucciones principales son las de la imagen encontradas en el apartado "Sensores"

La primera de ellas es la que servirá para hacer la pregunta que se quiera al usuario y la segunda de ellas es la variable que contiene la respuesta que se ha escrito.
Veamos un ejemplo en el que se va a saludar al usuario por su nombre. Lo primero, como siempre, es escribir el evento con el que se quiere que empiece la acción, por ejemplo.

Una vez elegido el evento, hagamos la pregunta al usuario.

Con el "esperar" de esa instrucción, hacemos que el programa se pare hasta que el usuario conteste. Lo siguiente que tenemos que hacer es unir un saludo como puede ser ¡Hola! con el nombre del usuario. Para ello se utiliza una operación matemática que se encuentra en "Operaciones"

Con esta instrucción, se puede poner en el primer hueco el saludo correspondiente y en el segundo la respuesta del usuario.

Todo esto queremos que lo diga el personaje, por lo que tenemos que usar la instrucción "decir" del apartado "Apariencia".


Al principio este código puede resultar complicado, pero es cuestión de acostumbrarse a que en los huecos en blanco pueden ir tanto texto escrito a mano como otras instrucciones de Scratch.
Una vez entendido el código anterior, veamos otro ejemplo un poco más complicado en el que se comprobará si una respuesta es correcta o no. Para ello, se empieza con un evento y haciendo una pregunta al usuario.

Queremos que si el usuario acierta, el personaje diga "Bien hecho" y sino, "Inténtalo de nuevo". Es decir, una condición que se pueden encontrar en el apartado "Control".

En la primera parte de la sentencia hay que comprobar si la respuesta es igual a la que queremos, es decir, una operación matemáticas. Como ya sabemos, se encuentran en el apartado "Operaciones"

Ahora hay que unir esa instrucción con la respuesta y añadirlo al código.



Tómate el tiempo necesario para entender el código y después sigue con lo siguiente. Ya solo quedaría añadir los mensajes.
